
Los equipos de proceso se utilizan en el procesamiento de productos químicos y materiales, siendo los responsables de la fabricación de la mayoría de medicamentos de la industria farmacéutica que todos conocemos. Se desarrollan en salas donde se ubican los reactores, que requieren de la máxima accesibilidad tanto en la parte superior, donde entra el producto, como en la parte inferior.
¿Cómo puede ayudar el BIM en la implantación de equipos de procesos?
Los equipos de procesos son una de las partes más importantes de un edificio del sector farma, por lo tanto, tienen unos estándares de calidad muy altos. En este post vamos a resumir las características de estos espacios y cómo el BIM puede ayudar a realizarlos con la máxima garantía de calidad.
Máxima precisión
Los equipos de procesos en farma exigen una precisión máxima, ya que se tienen que diseñar al milímetro para que su funcionamiento sea el correcto. Un error puede costar una suma importante de dinero. La metodología BIM es el mejor aliado a la hora de hacer el pre-diseño de un equipo de proceso, ya que ofrece una precisión milimétrica que los métodos más tradicionales no pueden garantizar.
Accesibilidad para las operaciones
Cómo comentamos en otro post, una de las principales ventajas que ofrece el modelado BIM en el sector farma es el control de colisiones de las instalaciones, ya sea entre ellas o con la estructura del edificio. Pero esta ayuda no es suficiente en la implantación de los equipos de procesos, también debemos verificar que se puede operar con una garantía mínima de accesibilidad y seguridad.
En A3D tenemos la capacidad de recrear los equipos de procesos gracias a nuestro ecosistema de familias, que hemos ido generando y ampliando a través nuestra experiencia en proyectos del sector farma. Otra opción también válida es la de insertar en el modelo BIM un modelo 3D realizado por el fabricante.
Aprobación de la propiedad
La implantación de los equipos de procesos es uno de los procedimientos más importantes para la propiedad encargada de un edificio del sector farma. Por este motivo, la aprobación de estos equipamientos por parte del cliente suele ser motivo de varias verificaciones y comprobaciones, donde se detalla al milímetro cada equipo.
La previsualización en 3D que ofrece el modelado BIM es, por lo tanto, una gran ayuda para que la propiedad pueda ver al detalle qué se va ejecutar, con garantías y sin sorpresas, y realizar los cambios necesarios hasta su aprobación.

Nuestra experiencia
Nuestra experiencia en la implantación de equipos de proceso con BIM no puede ser más positiva. En nuestros proyectos ha sido clave disponer de bibliotecas BIM propias adaptadas al sector farma, ya que permiten entrar los equipos del fabricante en el modelo BIM sin perder precisión y con la máxima agilidad. El resultado final verifica la utilidad de esta metodología.